La cuarta cima que recorremos tiene 8.586 metros de altura y es el pico más alto de India , el segundo más alto entre los picos del Himalaya y el tercero más alto del mundo. Su nombre significa «los cinco tesoros de las nieves» y es que además de su imperiosa grandeza y ser uno de picos más difíciles de alcanzar, el Kanchenjunga es mucho más que una montaña.
El portal de viajes ‘Innfinity’ descubre cantidad de curiosidades y tradiciones sobre la cumbre del Kanchenjunga y aquí destacamos algunas asombrosas y …mágicas.
Su nombre significa las “los cinco tesoros de la gran nieve»
El nombre «Kanchenjunga» deriva de las palabras tibetanas que significan «los cinco tesoros de la gran nieve» que son el oro, la sal, las piedras preciosas, las escrituras sagradas y la armadura invencible.
El Kachengjunga se conquistó por primera vez …con promesa incluida
Esta montaña fue escalada por primera vez en el año 1955 por una expedición británica. Pero se detuvieron antes de llegar a la cima sorque habían hecho una promesa al llamado Chogyal, el Rey de Sikkim (Estado del norte de la India que limita con Bután, Tíbet y Nepal.). La promesa era la de de mantener la santidad de la cima como morada de los dioses.
Una montaña sagrada
El antiguo gobierno del estado nororiental de Sikkim prohibió las expediciones al Kanchenjunga como un gesto de respeto a los sentimientos religiosos de las personas que lo consideran como una deidad, porque según cuentan en ‘Innfinity’ esta cumbre es considerada como una cima sagrada de culto por los budistas.
Pero eso no es todo, dicen que en sus cuevas todos los Tesoros se han protegido durante siglos, así que quizá el Chogyal tenía otros motivos para prohibir su conquista.
Variopintas leyendas: En el Kanchenjunga habita el hombre de las nieves, el ‘Yeti’
Los Lepchas son las personas que habitan por esta zona del Himalaya y tienen la creencia de que la primera pareja de la que descendió la humanidad fue creada de los picos nevados del Kanchenjunga.
Otros creen que es el hogar del legendario ‘Yeti’, el abominable hombre de las nieves!» y algunos dicen que alberga un lago de inmortalidad para los devotos.
Sólo hay una forma de comprobarlo, conquistando los 8.586 del Kanchenj